Fuente: Redacción
Prestadores de servicios a nivel nacional estiman una derrama económica de 44 mil 366 millones de pesos con motivo del periódo vacacional de semana Santa, lo que representa un incremento del 4 por ciento, con relación al mismo período del año pasado.
Enrique Solana, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios Y Turismo, sostuvo que la suma de turistas nacionales y extranjeros que disfrutarán de los principales atractivos con que cuenta el país, se estima en 12 millones 712 mil paseantes.
Dicha cifra será 3.1 por ciento superior a la registrada el año pasado, y de cuyo total de viajeros, nueve millones 248 mil son nacionales y tres millones 82 mil extranjeros.
El dirigente de la Concanaco, preciso que el turismo es uno de los más importantes motores de la economía, al aportar casi el 9 por ciento del Producto Interno Bruto y generar 2.5 millones de empleos directos y 5 millones de indirectos.
Señaló que los principales destinos turísticos que podrán disfrutar los vacacionistas van desde las playas más visitadas como Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Cancún, Playa del Carmen, toda la Riviera Maya, Huatulco, Puerto Vallarta, la Riviera Nayarit, Mazatlán, Manzanillo, Los Cabos y la Paz, hasta ciudades coloniales, zonas arqueológicas y pueblos mágicos con que contamos.
Recordó que el turismo es uno de los más importantes motores de la economía, al aportar casi el 9 por ciento del Producto Interno Bruto y generar 2.5 millones de empleos directos y 5 millones de indirectos.
Solana Sentíes hizo finalmente un llamado a los paseantes a acudir sólo a los negocios formalmente establecidos, con el fin de contar con la calidad y garantías necesarias en la adquisición y contratación de productos y servicios durante esta temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario