Fuente: Redacción
Solo a través de un Sistema Nacional Anticorrupción arraigado en el plano estatal, local y federal, que vigile y sancione cualquier acto ilegal entre funcionarios públicos y particulares, México podrá alcanzar el nivel de confianza que exige su población.
El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, Enrique Solana, urgió así a los estados de la república a sumarse al Sistema Nacional Anticorrupción aprobado por el Senado de la República.
El dirigente del comercio establecido, celebró que a la fecha sumen 20 los estados que ya se adhirieron a este marco legal, sin embargo, pidió a Baja California, Baja California sur, Guerrero, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Tlaxcala que hagan lo propio.
Sostuvo que en la medida en que cada uno de los actores se sumen a esta ley, México seguirá avanzando en materia de respeto al Estado de Derecho, dando a los ciudadanos la potestad de vigilarían el buen uso de los recursos públicos.
Solana Sentíes, dijo que al otorgarle facultades a la Auditoría Superior de la Federación para fiscalizar las cuentas públicas de los tres niveles de gobierno, los ciudadanos conocerán en qué y cómo se destinan los recursos, además resaltó que se procederá a la extinción de dominio por actos de enriquecimiento ilícito.
Ante ello, reiteró su llamado para que todos los Congresos Estatales se sumen a esta ley y se cumpla con el principal objetivo de combatir la corrupción en nuestro país, práctica que inhibe el crecimiento económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario