Fuente: Redacción
Datos del INEGI informan que, si bien el 37.6 por ciento de los hogares en México cuenta con alguna medida de protección, siendo las cerraduras y candados de seguridad las más usadas, sólo el 14.2 por ciento de éstos cuenta con algún dispositivo real de seguridad.
Según reportes elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en conjunto con la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública, de los 28 millones 607 mil 568 hogares que hay en México, únicamente 4 millones 62 mil 274 se encuentran protegidos por algún dispositivo de seguridad.
“En 2014, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, realizada por el INEGI, el 37.6 por ciento de los hogares en México cuenta con alguna medida de protección; siendo las cerraduras y candados de seguridad la más utilizadas, pero siendo realistas, estas medidas son cosa del pasado” afirmó, Roberto Rivera Mier, director de Relaciones Institucionales de TycoIntegrated Fire& Security.
Mencionó que la investigación ha demostrado que si un ladrón se tarda más de 5 minutos en entrar a una casa, éste se dirigirá a otra parte y añadió que las probabilidades de que se cometan robos en inmuebles solos y carentes de sistemas de seguridad, aumentan durante la temporada vacacional.
Dijo que el gasto promedio en medidas de protección por hogar ascendió a 4 mil 700 pesos durante el 2014, según una encuesta del INEGI.
Finalmente, de acuerdo con datos de la empresa ADT, firma filial de TycoIntegrated Fire& Security, los servicios de mayor demanda son los sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV), alarmas en casa habitación y/o negocios, así como controles de acceso entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario