Fuente: Financiero
En la primera quincena de noviembre, la inflación anual en
México se ubicó en 2.27 por ciento, resultado sorpresivo para los analistas,
quienes estimaban que éste indicador frenaría su tendencia a la baja y se
ubicaría en 2.49 por ciento.
La inflación anual en México estableció un nuevo mínimo
histórico y se ubicó en 2.27 por ciento en la primera quincena de noviembre, el
nivel más bajo del que se tenga registró a partir de 1988.
El resultado fue sorpresivo, ya que el consenso de analistas
estimaba que este indicador frenaría su tendencia a la baja y se ubicaría en
2.49 por ciento.
El dato inesperado tuvo que ver con la baja en las tarifas
de telefonía móvil, la gasolina Magna y algunos bienes agropecuarios, como el
huevo y jitomate.
En los primeros quince días del presente mes el Índice
Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.52 por ciento, por de bajo del
0.74 estimado por los analistas. Para un periodo similar fue la menor cifra en
nueve años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario