Fuente: Notimex
De enero a septiembre de este año México registró 21,585.6
millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), 41%
superior a la cifra preliminar del mismo periodo de 2014, cuando se ubicó en
15,310 millones de dólares.
El monto de los primeros nueve meses de 2015 es resultado
neto de la suma de 24,451 millones de dólares por concepto de flujos de
entrada, menos 2,865 millones de dólares contabilizados como disminuciones de
IED, detalló la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado.
Entre los flujos de entrada destacan dos transacciones: una
por 2,037 millones de dólares, derivada de la adquisición de acciones de las
empresas de telecomunicaciones Iusacell y Unefon por parte de AT&T
realizada durante el primer trimestre del año.
Otra, resultado de la venta de una de las líneas de negocio
de la firma mexicana Vitro a la empresa estadounidense Owens-Illinois por un
monto de 2,150 millones de dólares concretada durante el tercer trimestre.
La Secretaría de Economía puntualizó que la IED registrada
en el periodo enero-septiembre de 2015 provino de 2,852 sociedades con
participación de capital extranjero, y se integra de la siguiente manera:
Por tipo de inversión (origen del financiamiento): 42.2%, a
través de nuevas inversiones; 36.6%, por reinversión de utilidades y 21.2%, por
cuentas entre compañías.
En tanto que, por sector: las manufacturas, 51.5%;
información en medios masivos, 13.5%; servicios financieros, 10.8%; comercio,
8.9% y construcción, 6.3%; los sectores restantes captaron 9%.
En cuanto a la captación por país de origen: Estados Unidos,
57.7%; España, 9.2%; Japón, 4.3%; Francia, 3.8% y Países Bajos, 3.6%; otros 72
países aportaron 21.4% restante.
Las cifras reportadas únicamente consideran inversiones
realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones
Extranjeras de la Secretaría de Economía, de ahí su carácter preliminar y el
que sufran actualizaciones a la alza en los trimestres sucesivos.
La dependencia comentó que la metodología para determinar la
IED se basa en estándares internacionales, contenidos tanto en el Manual de
Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional (FMI) como en la Definición
Marco de Inversión Extranjera Directa de la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económicos (OCDE).
Con esta cifra la suma preliminar de Inversión Extranjera
Directa acumulada durante la presente administración asciende a 91,896 millones
de dólares, informó la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado este lunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario