Fuente: Redacción
Manuel Herrera Vega, Presidente de la
Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos reiteró
el llamado a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados para aprobar
cuanto antes el dictamen enviado por la Cámara de Senadores que modifica y
adiciona diversos aspectos de la Ley de Sociedades Mercantiles para establecer
el régimen de Sociedad por Acciones Simplificadas.
“Estamos convencidos que esta iniciativa
permitirá la creación y desarrollo de micro y pequeñas empresas en territorio
mexicano de una manera ágil y segura, en tiempos donde nuestra economía y
mercado interno requieren de un renovado impulso ante la persistente
inestabilidad de los mercados internacionales”, apuntó el Presidente de
CONCAMIN.
Las sociedades por acciones simplificadas
permiten la creación ágil de nuevas unidades económicas (un solo día y sin
costo) al establecer esquemas flexibles de administración y cuyos resultados
han sido comprobados en naciones que han adoptado este régimen societario,
tales como Alemania, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Indica,
Japón, Singapur y Reino Unidos, entre otros.
Según el estudio Doing Business 2016, México
ocupa el sitio 65 de 189 naciones en el indicador que mide la facilidad para la
apertura de una empresa. En la ciudad de México y Monterrey, en promedio, se
requieren alrededor de 6 días e igual número de procedimientos para la apertura
de una empresa.
Según datos del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía, la Tasa de Informalidad Laboral (que incluye micro
negocios no registrados y trabajadores sin seguridad social), se ubica en 57.7%
de la Población Económicamente Activa; mientras, el índice de Ocupación en el
Sector Informal (empleados de negocios sin registros contables ni constituidos
como empresas) se ubica en 27.5%.
“Los industriales de CONCAMIN vemos en esta
iniciativa un gran estímulo para transitar de la economía informal a la
formalidad, al simplificar trámites y hacer uso de la tecnología; recordemos
que la informalidad daña seriamente al andamiaje jurídico y social de nuestro
país”, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario