Fuente: Notimex
El Banco de México (Banxico) invitó a la población a “activar” las
monedas y ponerlas en circulación a fin de aprovechar al máximo el dinero, para
lo cual recomendó usarlas o cambiarlas gratuitamente en las casi ocho mil
sucursales bancarias del país.
El banco central explica que pone en
circulación las monedas a través de las instituciones de crédito y éstas, a su
vez, las distribuyen al público por medio de sus clientes o ventanillas
bancarias.
A partir de ese momento, señala, las
monedas pueden estar "activas", es decir, cuando se usan en
transacciones, pero también “inactivas”, situación en la que se encuentran las
monedas perdidas, olvidadas o atesoradas.
Las monedas “perdidas” son las que se
van a la basura o quedan en poder de turistas y salen del país, mientras que
las “olvidadas” son aquellas que están en cajones y ceniceros, por mencionar
algunos lugares.
Las monedas “atesoradas", refiere,
son las que se guardan con alguna temporalidad y propósitos específicos, por
ejemplo, para comprar regalos en fin de año; es decir, si se encuentra
intermitentemente entre inactiva (durante el tiempo en que se acumula en la
alcancía) y activa (cuando se gasta lo ahorrado en la alcancía).
De acuerdo con el instituto central,
hay más de 264 monedas por persona, si se consideran las denominaciones de
cinco centavos a 20 pesos, aunque esto no se observa al realizar transacciones.
“Debido a que la fabricación de monedas
se hace empleando recursos públicos, te invitamos a activarlas. Poner tus monedas
en circulación es aprovechar tu dinero al máximo. Usa tus monedas o cámbialas
en un banco”, sugiere.
A través de su portal en Internet, el
Banxico apunta que para realizar el cambio de monedas, quienes son clientes de
un banco pueden acudir a cualquiera de sus sucursales, sin que existe un
límite.
Los que no son clientes pueden utilizar
el servicio de canje de billetes y monedas que se brinda gratuitamente en casi
ocho mil sucursales bancarias del país, para lo cual no es necesario separar
las monedas por denominación, y se pueden cambiar hasta tres mil pesos o 500
monedas de cada denominación.
Para atención de quejas, dudas y
comentarios con respecto a este servicio, los interesados pueden llamar al
01-800-BANXICO (01 800 226 9426) o escribir a dinero@banxico.org.mx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario