Fuente: La Jornada
El
gobierno mexicano evalúa medidas para atenuar un eventual aumento en el precio
de la gasolina el próximo mes, cuando se revisará la fórmula que determina la
cotización del combustible, informó esta mañana José Antonio Meade Kuribreña,
secretario de Hacienda y Crédito Público.
"Es un tema que estamos evaluando todavía",
respondió Meade cuando fue interrogado sobre un alza en el precio de las
gasolinas el próximo mes.
A inicio de este año, el gobierno liberalizó el precio
de la gasolina, lo que causó un incremento de hasta 22 por ciento en el costo
al consumidor. La medida generó una ola de protestas en la mayoría de entidades
del país y llevó la inflación de la primera quincena de enero al nivel más alto
en 18 años.
Las variables que determinan el costo al público de la
gasolina, principalmente el tipo de cambio del peso frente al dólar y el precio
internacional del petróleo, "se están moviendo mucho y estaremos
examinando formas de atenuar el impacto de esas variables", dijo Meade
Kuribreña.
El gobierno federal examina diferentes alternativas
"para minimizar" el impacto, "buscando no trasladar todos estos
espacios de volatilidad en cualquier decisión que tomemos, pero esperar a tener
más elementos en un entorno que cambia no sólo por día, sino por hora".
Cuando fue interrogado sobre un incremento el próximo
mes, como anticipan analistas por el hecho de que el peso se ha seguido
depreciando desde diciembre y el petróleo ha ido al alza, Meade aseguró que en
realidad puede haber una disminución de precio.
"Se antoja", respondió. "Dependerá un
poco del tipo de cambio, dependerá un poco de cómo evolucione el precio del
petróleo, de cómo evolucione el precio de las gasolinas y dependerá también de
cuáles sean los espacios que tengamos en las finanzas públicas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario