Fuente: Redacción
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para enero de 2017, la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional se ubicó en 3.6% de la PEA, proporción inferior a la de 3.7% de diciembre de 2016, con datos ajustados por estacionalidad.
En su comparación anual la tasa de desocupación y la de subocupación disminuyeron en el primer mes de este año frente a enero de 2016 (3.6% vs 4.2%) y (7.2% vs 8.2%), respectivamente.
Asimismo la Población Económicamente Activa (PEA), 96.4% estuvo ocupada en el mes de referencia; sin embargo, a su interior se manifiesta un subuniverso de personas que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la cual a este subconjunto se le denomina subocupados.
Durante enero pasado, con cifras desestacionalizadas, éstos representaron 7.2% de la población ocupada, porcentaje mayor al 6.9% reportado en el mes que le precede.
Finalmente el INEGI señaló que para el primer mes de 2017, el 59.6% de la población de 15 años y más en el país es económicamente activa (tasa de participación).
Esta cifra fue superior en comparación con la registrada en el mes inmediato anterior de 59.4%, con datos desestacionalizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario