Fuente: Notimex
Alrededor de 20 millones de mexicanos reciben año con año su aguinaldo, prestación a la que tienen derecho todos los trabajadores con una relación laboral remunerada y subordinada a un patrón.
Una plataforma de empleo refiere a través de un comunicado que el aguinaldo se le debe entregar a los trabajadores a más tardar el 20 de diciembre, y debe constar de por lo menos 15 días de su sueldo base.
"No hay excusa para no recibir esta prestación, ya que la empresa o institución tienen la obligación de pagar la parte proporcional de la prestación, conforme al tiempo que se laboró en ella", mencionó la compañía.
Así, la plataforma de empleo recomienda a quienes reciben esta prestación elaborar un presupuesto, para conocer su capacidad de pago y así establecer un límite en las compras, para evitar comprometer el ingreso futuro y tener control del dinero.
Además de que planear con anticipación puede representar un ahorro importante, ya que evita dejarse llevar por la emoción de las fechas y no comprar de más; mientras que ahorrar al menos 20 por ciento del aguinaldo puede ser una buena opción para el bolsillo.
Debe ser entregado hasta el 20 de diciembre; de lo contrario, los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo
De igual forma, recomienda evitar endeudarse por más del 30 por ciento del ingreso mensual, y si se tienen deudas pendientes, lo ideal es liquidarlas antes de contraer nuevas, y solo contemplar la parte proporcional de lo que queda del ingreso para gastos.
La firma apunta que el aguinaldo es una prestación importante para los trabajadores mexicanos y todos tienen derecho a ésta, por lo cual, en caso de que el trabajador no reciba su pago, se puede presentar un reclamo ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) a partir del 21 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario