Fuente: Norma Patiño
El Presidente de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y
Medianos Empresarios, Alejandro Salcedo Pacheco, hizo un llamado al Presidente
Andrés Manuel López Obrador, a abrir una mesa de trabajo y firmar convenios de
colaboración con los más de 24 mil micro y pequeños empresarios integrantes de
ALAMPYME para incorporar, a la planta productiva a través de becas, a jóvenes
que desean tener oportunidad de participar en una empresa formal.
Que se nos catalogue como
organismo de consulta para el buen desarrollo de las políticas pública en
beneficio de quienes generamos más del 80% de los empleos en nuestro país,
destacó.
En entrevista de medios, el
Presidente de ALAMPYME, subrayó “le decimos al Presidente de la República, que
estamos listos para trabajar en conjunto con el Gobierno Federal”.
Aclaró el dirigente de
Micro, Pequeños y Medianos Empresarios de México que ni el Consejo Coordinador
Empresarial, ni el Consejo Mexicano de Negocios, “nos representan” por ello le
pedimos, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que nos incorpore a las
asociaciones de libre afiliación que representamos a más del 60% de la planta productiva
nacional de la micro y pequeña empresa.
Los más de 24 mil micro y
pequeños empresarios integrantes de nuestra Asociación Latinoamericana de
Micros, Pequeños y Medianos Empresarios así como los 3.9 millones de micro y
pequeños empresarios que son integrantes en distintas organizaciones,
asociaciones o que se mantienen de manera particular a nivel nacional, le
reiteramos al Presidente de la República que “estamos listos para formar parte
de esta cuarta transformación; solo hace falta que nos convoque y reúna para
tales fines”.
Le hizo un llamado al
diálogo entre todos los actores económicos (grandes, pequeños y micro) para
generar un modelo económico integral en donde no solo las grandes empresas se
beneficien de los programas públicos y que no solo ellos reciban las
concesiones que, en su momento, los gobiernos anteriores corruptos les
otorgaron.
Debemos crear en conjunto,
un Plan Nacional de Desarrollo Económico y un modelo de política industrial que
reactive la planta productiva nacional y la reactivación del campo, ese es el
modelo que necesitamos como país y en el
cual estamos listos en participar, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario