Fuente: La Jornada
De acuerdo con la encuesta sobre las Expectativas de los especialistas en economía del sector privado: mayo de 2021 del banco central, se espera que al año termine con una inflación de 5 por ciento, por encima de 4.56 pronosticado el mes anterior.
Los analistas del sector privado destacaron que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en los próximos seis meses se asocian con la gobernanza y las condiciones económicas internas.
A nivel particular, los principales factores son la incertidumbre política interna, la incertidumbre sobre la situación económica interna, la debilidad en el mercado interno, los problemas de inseguridad pública y otros problemas de falta de Estado de derecho.
Respecto a su pronóstico para el cierre del tipo de cambio, los especialistas estimaron un nivel más alto, al pasarlo de 20.45 a 20.50 pesos por dólar, para 2022 pasó de 20.90 a 21 pesos por billete verde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario