Fuente: El Financiero
El alza en ingresos destaca ante una base comparable compleja, pues el año pasado con las compras de pánico por el inicio de confinamiento relacionado con la pandemia COVID-19, las ventas en tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, se impulsaron 22.7 por ciento, contra este 2021 que incrementaron 0.2 por ciento.
Asimismo, destaca una recuperación en los ingresos de la sección inmobiliaria, así como una mayor participación en ventas en secciones de comida preparada y panadería, que durante el mismo periodo del año pasado presentaron una disminución en sus actividades de operación debido a la pandemia.
En el periodo de abril a junio, la empresa lleva a cabo su campaña de descuentos ‘Temporada Naranja’, que representa retos logísticos por un mayor volumen de productos, pero representó una proporción mayor de las ventas del trimestre.
En el segundo cuarto del año el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) para la minorista de las tiendas La Comer, Fresko, Sumesa y City Market acumuló los 670.3 millones de pesos, 1 por ciento de incremento anual.
Por su parte, la utilidad neta durante el segundo trimestre fue por un valor de 347.8 millones de pesos, una baja anual del 14.9 por ciento, debido a la baja de tasas de interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario