Fuente: La Jornada
En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detalló este lunes que los precios promedios nacionales observados el 6 de octubre corresponden a 13.53 pesos por kilo en el gas estacionario y 25.01 por kilo en cilindro.
Sin embargo, ¿a qué se debe el ascenso de los precios?
Ricardo Sheffield, titular de Profeco, explicó que esto responde al aumento en los precios del petróleo; sin embargo, sostuvo que se mantienen por debajo del ‘tope’.
“Se han venido respetando los precios máximos en todas las regiones en las que está dividido el país, aunque por el aumento de los precios del petróleo ha venido aumentando el precio máximo semana con semana, pero se puede mantener por debajo de eso”, sostuvo en la ‘mañanera’.
Con la estimación de la CRE, el precio promedio de este insumo ya supera los niveles previos al control de precios gubernamental, debido a que el pasado 31 de julio, el promedio nacional se ubicaba en 25.9 pesos por kilogramo.
Al igual que la semana pasada, 19 entidades del país ya superan los precios que había antes del control de precios.
De manera particular, las diez entidades que registraron la mayor alza de precios en estos dos meses y medio han sido Chiapas (12.1 por ciento), Tamaulipas (10.1), Chihuahua (8.5), Oaxaca (7.8), San Luis Potosí (6.4), Nayarit (5.8), Zacatecas (5.6), Jalisco (5.1), Guerrero (4.7) y Nuevo León (4.7).
No hay comentarios:
Publicar un comentario