Fuente: La Jornada
El mejor ejemplo de emprendimiento por el cual optan gran parte de los mexicanos, son las tienditas, las cuales son el alma de México y dan sustento a más de 3 millones de familias. De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC), las tienditas generan el 1% del PIB nacional, que equivale a más de 300,000 millones de pesos anuales; con 1. 2 millones de puntos de venta.
La pandemia, de la cual estamos saliendo,puso en riesgo a miles de negocios familiares, tan solo en 2020, se estima que más de 1 millón de pequeños comercios cerraron sus puertas por esta causa, de acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN).
Por esta razón, la Industria Mexicana de Coca-Cola y sus ocho embotelladores aliados invitan a los vecinos de la colonia a seguir visitando a estos pequeños comercios que en su mayoría son atendidas por familias.
Las y los tenderos han realizado grandes esfuerzos para mantener sus puertas abiertas y la Industria Mexicana de Coca-Cola se ha unido a ellos a través de un apoyo integral que consiste en una inversión de 5,000 mdp para mantener y mejorar sus comercios, más de 190 mil créditos para reactivar su economía, además de más de 500 mil equipos de protección sanitaria y capacitación a más de 180 mil mujeres tenderas para reforzar sus habilidades, administrar mejor su negocio y hacer frente a esta crisis sanitaria.
Los tenderos, son parte de la familia y del barrio, los conocemos desde pequeños y es por eso que el apoyo debe venir de todos los frentes. Eloína Orozco dueña de la Miscelánea la 3 en Querétaro, comenta: “Para mi ser tendera significa ser parte de mi colonia y de mis clientes. Coca-Cola nos ha apoyado con créditos; con ellos hemos podido salir adelante es una manera de que nos ayuden a nosotros y a nuestros clientes; y eso se hace de corazón”
Durante la pandemia, el compromiso de la Industria Mexicana de Coca-Cola ha estado enfocado en mantener la seguridad de los tenderos y sus familias, así como mantener e impulsar sus ventas durante la contingencia con la ayuda de programas, herramientas y capacitaciones.
Estas familias emprendedoras han podido mantener negocios que han heredado de sus abuelos o padres, de los que ahora dependen sus hijos o familia, tal es el caso de Alejandra Aldova, quien nos dice: “Esta tienda surge en 1993, la fundó mi abuelo y ahora el negocio va creciendo. Van pasando los años y me he quedado a cargo de mis hijos y del negocio. Hay que motivarnos como mujeres, claro que se puede”.
Estos tenderos, hombres y mujeres, son un ejemplo para miles de mexicanos, por ello la Industria Mexicana de Coca-Cola está a su lado, para juntos reactivar la economía de este país y apoyar el sustento de millones de familias mexicanas.
Por ello, es importante seguir visitando a la tiendita de la esquina más cercana para continuar apoyándolos durante los momentos más difíciles; cada que compramos en nuestra tiendita más cercana apoyamos el trabajo de millones de familias mexicanas, por Amor a México sigamos visitando a los tenderos de nuestra colonia. ¡Hagamos esto juntos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario