Fuente: El Financiero
Tampoco tienen claro cuáles son sus gastos mensuales, con 52.1 por ciento de las opiniones, informó el primer reporte anual de Bienestar Financiero 2022, realizado por las firmas Invested, Vanguard, AON y la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH).
“En cuanto a la composición del patrimonio únicamente 37.3 por ciento tiene conocimiento de cómo se conforman sus activos y 71.7 por ciento sabe sus niveles de deudas. El tiempo que usan las personas para pensar en sus finanzas es considerable, especialmente en temas relacionados con el dinero, el trabajo y la salud”, reveló.
Este estrés también impacta en la vida cotidiana de las personas, pues el estudio indicó que 52.9 por ciento detectó un ligero efecto negativo en sus actividades; 43.9 por ciento de la población no vive ningún contratiempo por sus finanzas personales; y para 3.15 por ciento esta angustia lo afecta de forma importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario