Fuente: La Jornada
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los 24 productos de dicha canasta mostraron un incremento mensual del 1.6 por ciento en junio, impulsado principalmente por el encarecimiento de la papa, el pollo y la leche.
En tanto, un seguimiento del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) muestra que de mayo (cuando se implementó el Pacic) al pasado 8 de julio, el precio de la canasta de alimentos se encareció de mil 60 a mil 89 pesos, es decir, 2.7 por ciento.
Al justificar el alza, pese a la firma del Pacic, Hacienda enfatizó que el promedio ha sido movido por tres productos: la papa, cuya inflación mensual ha sido de 28.6 por ciento; el pollo, con 3 y la leche, con uno por ciento.
Destacó que junto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural está revisando los factores que explican los aumentos, principalmente el de la papa, que a tasa anual mostró un incremento de 49.3 por ciento. “Esperamos que las medidas de apertura comercial favorezcan pronto una baja importante en su precio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario