Fuente: CNN Expansión
El número de desempleados en
México subió a 2.6 millones de personas en el segundo trimestre del año, lo que
representa 5% de la Población Económicamente Activa (PEA), según datos
divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De esta forma, la tasa de
desocupación aumentó desde 4.8% registrado en el segundo trimestre de 2012,
cuando 2.4 millones de personas se encontraban sin trabajo.
El INEGI destacó que en las
zonas con más de 100,000 habitantes la tasa de desempleo llegó a 6%, mientras
que en las que tienen de 15,000 a menos de 100,000 personas alcanzó 5%.
"Al estar condicionada
a la búsqueda de empleo, la tasa de desocupación es más alta en las localidades
grandes, en donde está más organizado el mercado de trabajo", dijo el
instituto.
De esta forma las entidades
que registraron las tasas de desocupación más altas fueron el Distrito Federal
y Tabasco, con 6.9%, cada una, seguidas de Tamaulipas, con 6.3% y el Estado de
México, con 5.9%.
La economía mexicana se
encuentra en una fase de desaceleración, tan solo la Secretaría de Hacienda
estima que en el segundo trimestre el Producto Interno Bruto creció 2.5%, dos
puntos porcentuales menos que el resgitrado en el mismo periodo del año pasado.
La población subocupada,
esto es, quienes buscan una ocupación complementaria o un nuevo trabajo con
mayor horario, se ubicó en 4.2 millones de personas y representó 8.5% de las
personas ocupadas, monto inferior al registrado en el segundo trimestre de
2012.
Durante el periodo, 14.2
millones de personas se encontraban ocupadas en el sector informal, 28.6% de la
población ocupada.
El empleo informal, que
incluye el trabajo no protegido en la actividad agropecuaria, el servicio
doméstico y los trabajadores subordinados que no cuentan con seguro social,
representó 59.1% de la población ocupada, monto inferior al registrado hace un
año.
Con cifras
desestacionalizadas, la tasa de desempleo avanzó a 5.13% en el segundo
trimestre, frente al 5.07% que registró en los primeros tres meses del
año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario