Fuente:
El Diario.mx
En agosto, la tasa de
desocupación disminuyó a 5.17 por ciento de la Población Económicamente Activa
(PEA) frente al 5.39 por ciento del mismo mes del año previo, según datos del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La cifra reportada por el
Inegi fue ligeramente inferior a la esperada por el consenso de los
especialistas, que habían pronosticado un desempleo de 5.3 por ciento de la
fuerza laboral.
Por sexo, la tasa de
desocupación (TD) en los hombres fue inferior, pasando de 5.30 a 5.08 por
ciento entre agosto de 2012 e igual mes de 2013, y la de las mujeres de 5.54
por ciento a 5.30 por ciento en el mismo lapso.
En el mes que se reporta,
27.8 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria,
en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 72.2 por
ciento.
Los números ajustados por
estacionalidad confirman el descenso en el desempleo del octavo mes del 2013,
al permitir las comparaciones mensuales.
Con base en cifras desestacionalizadas,
durante agosto se tiene que la TD a nivel nacional fue de 4.78 por ciento de la
PEA, tasa inferior en 0.15 puntos porcentuales a la de julio, ligando cuatro
meses con reducciones.
Para el caso de la población
empleada en el sector informal y la informalidad, las cifras dejan ver
descensos con respecto al mes de agosto del año pasado.
La Tasa de Informalidad
Laboral (TIL) se ubicó en 59.35 por ciento de la población ocupada en agosto de
este año, en tanto que en igual mes de un año antes se estableció en 59.57 por
ciento.
La Tasa de Ocupación en el
Sector Informal (TOSI) representó 28.00 por ciento de la población ocupada en
el mes que se reporta.
En el mismo mes de 2012 fue
de 28.87 por ciento. En contraste, la parte en condición de subocupación
-aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas-
se incrementó de 8.4 por ciento de agosto de 2012 a 8.9 por ciento de la
población ocupada en igual mes de este año.
El porcentaje de
subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a
esta categoría el 9.5 por ciento de la población ocupada masculina frente al
7.9 por ciento de la femenina, en agosto pasado.
En su comparación mensual,
con cifras desestacionalizadas, el indicador en de población subocupada en
agosto de 2013 fue mayor en 0.30 puntos porcentuales respecto al del mes
inmediato anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario