Fuente:
La Crónica.com
Analistas económicos
consultados por el Banco de México (Banxico) recortaron sus expectativas de
crecimiento a 1.43 por ciento para este año y a 3.59 por ciento para 2014.
De acuerdo con la
"Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector
privado: septiembre 2013", la estimación previa de los consultados era un
crecimiento de 1.78 por ciento en 2013 y de 3.74 por ciento para el próximo
año.
En tanto, los expertos
elevaron sus pronósticos sobre la inflación general para este año a 3.59 por
ciento de 3.55 por ciento y para 2014 a 3.82 por ciento de 3.79 por ciento,
reportó el instituto central.
Estimaron que los factores
que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos
meses son: la debilidad del mercado externo y la economía mundial (18 por
ciento de las respuestas y la inestabilidad financiera internacional (12 por
ciento).
Seguido de la incertidumbre
sobre la situación económica interna (12 por ciento de las respuestas); y la
política fiscal que se está instrumentando (12 por ciento), refirió el Banxico
en su reporte mensual.
En tanto, los consultados
aumentaron su estimación sobre el nivel esperado para el tipo de cambio al
cierre de este año a 12.79 pesos de 12.71 pesos por dólar, y para 2014 la
elevaron marginalmente a 12.54 pesos de 12.53 pesos por dólar en la encuesta de
agosto.
Respecto al nivel de la tasa
de interés del Certificado de la Tesorería (Cete) a 28 días bajaron su
pronóstico para el cierre de este año a 3.59 por ciento de 3.93 por ciento, y para
el próximo año también lo disminuyeron a 3.90 por ciento de 4.14 por ciento.
En lo referente al objetivo
del Banxico para la tasa de fondeo interbancario, destaca que, en promedio, los
analistas económicos prevén que éste se ubique por debajo del objetivo actual
de 3.75 por ciento durante el cuarto trimestre de 2013 y la primera mitad de
2014.
Para la segunda mitad del
próximo año, los expertos anticipan una tasa objetivo cercana a la actual,
mientras que para 2015 esperan que ésta sea mayor.
Por otra parte, también
recortaron su expectativa en cuanto al número de trabajadores asegurados en el
IMSS para el cierre de 2013 a 474 mil respecto a los 490 mil previsto en la
encuesta pasada.
Las previsiones sobre el
número de asegurados en el IMSS para 2014 también bajaron moderadamente a 643
mil con relación a los 652 mil cálculos en agosto.
En tanto, las expectativas
sobre la tasa de desocupación nacional para el cierre de este año aumentaron a
4.79 por ciento con respecto al 4.70 por ciento de la encuesta precedente, al
tiempo que las correspondientes al cierre de 2014 subió ligeramente a 4.62 por
ciento de 4.58 por ciento.
Finalmente, respecto a las
expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos
para 2013 aumentaron a 1.75 por ciento de 1.67 por ciento, y para 2014 a 2.65
por ciento de 2.56 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario