Fuente: Notimex
La
aplicación de mayores gravámenes a productos de alto consumo popular, como
botanas y refrescos, implicaría la desaparición de tres millones de pequeños
comercios en el país y la pérdida de 10 millones de empleos.
Así
lo expuso el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en
Pequeño de la Ciudad de México, Gerardo López Becerra, quien aseguró que este
sector se mantiene al pendiente de la decisión del Senado de la República,
donde es analizada la reforma hacendaria.
En
conferencia de prensa, indicó que mayores impuestos a productos de alto consumo
popular, como son las botanas y los refrescos, derivarán en un aumento de
precios en cascada y el crecimiento de la informalidad, al poner en riesgo la
permanencia del comercio tradicional.
Advirtió
que de ser aprobadas dichas modificaciones, al menos tres millones de pequeños
comercios podrían desaparecer y con ello unos 10 millones de empleos.
Asimismo,
expuso, aumentaría en 60 por ciento el precio de los productos que vende ese
sector, lo que llevaría al cierre de un 50 por ciento de las 900 mil tiendas de
abarrotes en el país.
López
Becerra mencionó que una de las propuestas que más preocupan es la desaparición
del Régimen de Pequeños Contribuyentes, pues se les daría trato de grandes
empresas, con el cobro de 30 por ciento del Impuesto Sobre la Renta, de 16 por
ciento del IVA, 2 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina y pagos de seguridad
social e Infonavit.
Ello
es imposible para los pequeños comercios que apenas pueden pagar renta, luz,
agua, sueldos y ganancias de cuatro o cinco mil pesos, acotó.
También
se manifestó en contra del cobro del Impuesto al Valor Agregado a productos de
consumo popular como botanas, y de un peso adicional por litro de refresco.
Comentó
que de 500 productos que manejan las tiendas de abarrotes, por lo menos 50
están considerados artículos con alto contenido calórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario