Fuente: Canainpa
Pan cada día es una iniciativa
promovida por el sector del pan español a través de la profesional INCERHPAN,
es decir la asociación que agrupa a todos los integrantes de la cadena
productiva TRIGO-HARINA-PAN en España.
El objetivo es frenar e invertir el descenso
del consumo de este alimento básico en una dieta sana y equilibrada.
Basada en los pilares fundamentales
del rigor científico y la divulgación, Pan cada día ha desarrollado desde su
presentación en diciembre de 2007 numerosas actividades dirigidas a mejorar la
percepción del pan entre la población a través de un mayor conocimiento de sus
propiedades nutricionales.
La Ciencia, piedra angular de la
Campaña
Pan cada día ha venido desarrollando
numerosas actividades con el objetivo de divulgar los beneficios nutricionales
del pan entre la población y fomentar el conocimiento de la importancia de su
consumo en el marco de una dieta sana y equilibrada.
La Campaña se sustenta en el pilar
fundamental del rigor científico y todos sus contenidos nutricionales están
avalados por el Comité Científico del Pan.
Una de las actividades principales de
Pan cada día es promover estudios científicos que avalen los beneficios
nutricionales del pan y su importancia en una dieta saludable.
El consumo del pan ha descendido notable
y progresivamente en las últimas décadas, alejándonos de los patrones de
consumo tradicionales y de la Dieta Mediterránea.
En la actualidad, España es el país
europeo donde menos pan se consume, por detrás de países como Italia, Francia o
Alemania). Esta situación no sólo preocupa al sector del pan, sino también a
los expertos en nutrición, que consideran que existe un gran desconocimiento
sobre la importancia nutricional de este alimento básico en una dieta sana y
equilibrada.
Todos los contenidos nutricionales de
la campaña Pan cada día son revisados y aprobados por el Comité Científico del
Pan y la Portavocía Científica.
El Comité Científico del Pan tiene
como misión la divulgación de información que pueda ayudar a comprender la
importancia nutricional del pan.
La Portavocía Científica, desempeñada
por profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la Nutrición y la
Salud, es la institución clave en la transmisión de mensajes a la opinión
pública de manera rigurosa, a la vez que divulgativa.
Desde México estaremos viendo de
cerca todos los trabajos desarrollados por este organismo, ya que son una buena
referencia para complementar lo que nosotros estamos haciendo localmente para
incrementar el consumo del pan en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario