Fuente: Frente Nacional
contra WalMart
Recientemente WalMart México
vendió sus 362 Restaurantes en nuestro país; integrados por 263 Vip´s; 90
Portón; 7 Ragazzi y 2 Fincas.
Mientras en este país no se
hagan responsables a los grandes empresarios principalmente a uno de los más
importante y al más evasor para el pago de impuestos, maquillando cifras para
eludir sus obligaciones; no se alcanzara con ninguna "Reforma Estructural"el
avance y la capacidad económica que se requiere para nuestro crecimiento; para
tal efecto se debe detener la carestía, el aumento en la pobreza,cero
tolerancia a la corrupción, transparencia, y un estricto control del gasto
público.
No podemos pensar en mayores
impuestos a la clase baja ni a la clase media, los cuales tienen huecos enormes
en el estómago.
Los países más desarrollados
del mundo no dudan en hacer cumplir a los grandes empresarios el cumplimiento
de sus obligaciones fiscales.
En Rusia metieron a la
cárcel al empresario petrolero más importante de ese país por evasión fiscal y
explotación laboral, igualmente en China metieron a la cárcel al banquero más
defraudador de ese país.
¿Y en México, apá?
Recordemos que WalMart ha
sido rechazada en varios países con motivo de no aceptar violaciones
principalmente en el aspecto laboral y fiscal, citando algunos ejemplos como:
Indonesia, Noruega, Alemania, Corea del Sur, Hong Kong etc...
Dr. Luis Videgaray, que no
le tiemble la mano y exija al que por 23 años ha afectado a nuestro país,
defienda causas justas del gobierno mexicano.
México lo compensará al
darnos cuenta del despertar de su responsabilidad, su casta, su decisión de
cobrar impuestos al que ha tenido en el estómago jamón, pollo, caviar y todo lo
necesario para su subsistencia y no a los que tienen huecos enormes en el
estómago.
¿Cómo que ya vendió y no le
encontraron irregularidades?
Esta venta tiene mucho
fondo, ¡pero mucho fondo!
Seguirá su venta de garaje con la venta de
Suburbia, y no pasa nada?
Recientemente WalMart
siempre..................afectando; en Acapulco Diamante con la situación
crítica de inundaciones, abusó incrementando los precios de los productos
básicos haciéndose acreedora a una multa de parte de la Procuraduría del
Consumidor de dos millones de pesos por esconder mercancía y alterar costos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario