Por Redacción
Durante el tercer trimestre
del 2013, la economía regional mostro
altibajos en su comportamiento y donde destacó la caída en nueve estados de la
República Mexicana, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Al dar a conocer los
resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE)
en el periodo julio-septiembre del año pasado, el INEGI advirtió que mientras
que entidades como Baja California Sur, Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato,
Oaxaca, Estado de México y Jalisco, principalmente, mostraron los mayores
avances en su actividad económica.
Estados como Campeche,
Chiapas, Durango, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Yucatán y
Zacatecas, mostraron una contracción en su comportamiento económico.
De acuerdo al reporte del
INEGI, por actividad económica, las Primarias sobresalieron e impulsaron
incrementos en San Luis Potosí, Baja California, Quintana Roo, Chihuahua,
Jalisco y Puebla; en tanto que las Actividades Terciarias destacaron en
Nayarit, Baja California Sur, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo y Estado de
México; mientras que en las Secundarias las variaciones positivas más
significativas se presentaron en Baja California Sur, Aguascalientes, Oaxaca,
Chihuahua, Guanajuato, Guerrero y Michoacán de Ocampo, entre otros.
De acuerdo a este indicador
de coyuntura, como lo destaca el propio INEGI, las entidades federativas que en
el conjunto de sus actividades económicas observaron los aumentos anuales más
importantes fueron: Baja California Sur con 7.8%, Aguascalientes 6.5%,
Chihuahua 5.1%, Guanajuato 4.5%, Oaxaca 4%, Estado de México 3.3%, Jalisco 3% y
Querétaro 2.7 por ciento.
Les siguieron Nayarit con
2.2%, Michoacán de Ocampo 1.8%, Baja California 1.7%, y Veracruz de Ignacio de
la Llave e Hidalgo 1.5% cada una, entre otras, en el trimestre en
consideración.
Hay que señalar que en el
lapso de análisis el crecimiento del ITAEE del total nacional fue de 1.3% a
tasa anual, siendo las entidades que más aportaron a este incremento el Estado
de México y Jalisco (producto del alza reportada en las Actividades Terciarias
y Secundarias), Guanajuato y Chihuahua (por el avance observado en las
Secundarias, principalmente) y el Distrito Federal por las Terciarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario