Es importante que los trabajadores y el
mundo sepan que existe el derecho de huelga y pueden ponerse de pie para
solicitar cambios.
Recientemente un grupo multimillonario
de inversionistas en Estados Unidos, integrantes del Centro Interreligioso
de Responsabilidad Empresarial (ICCR) solicito a Wal Mart Estados Unidos la
erradicación de la esclavitud moderna, los abusos del salario mínimo, el
respeto a los Derechos Humanos, y la falta de un sindicato que defienda a los
trabajadores.
Un mensaje respetuoso a Wal Mart México
es erradicar el maquillaje que practica explotando a 70 mil esclavos dentro de
su empresa y el de mejorar salarios a todos sus trabajadores en base a los
antecedentes de que esta empresa recibe las mayores utilidades del mundo en
México y si comparamos su crecimiento económico en 23 años que tiene en
nuestro país, con relación al crecimiento paralelo en sueldos,
este debería ser de 300 pesos diarios, o sea salario mínimo debería
ser de 9 mil pesos mensuales.
¿Hasta cuándo nuestras autoridades
laborales podrán intervenir como en Estados Unidos en beneficio de la clase
trabajadora?
La explotación laboral y la falta de
empleo es mucho más grave que el narcotráfico.
¿Y nuestras autoridades laborales,
apá?
¿Y nuestras autoridades laborales,
apá?
No hay comentarios:
Publicar un comentario