Fuente:
mexiconuevaera.com
El Consejo
Coordinador Empresarial mantiene sin
cambio su pronóstico de crecimiento para este año fijado por la iniciativa
privada en 3.3 puntos porcentuales.
Gerardo Gutiérrez,
presidente del CCE, se declaró confiado del proceso en que las finanzas
nacionales se han desenvuelto, por lo que confió en que el segundo semestre del
2014 habrá de ser más dinámico, capaz de potencializar el desarrollo integral
de la nación.
Para el dirigente
empresarial, el ajuste que a la baja realizó la Reserva Federal de Estados
Unidos, sin duda tendrá repercusiones en la economía nacional, concretamente en
el sector exportador y manufacturero, sin embargo confió en que el impacto sea
mínimo toda vez que recordó, el impulso
que se da es de entre 1 y 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto.
En este sentido, para
el dirigente del CCE, lo más recomendable es trabajar como nación para acortar
la dependencia que se tiene con la Unión Americana, ´pues si bien el mercado de
Estados Unidos es muy importante, se debe trabajar en el mercado interno y
potenciar el crecimiento de nuestro país.
Y para ello indicó,
están las reformas estructurales las cuales a largo y corto plazo abrirán los espacios
idóneos para el crecimiento y la productividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario