Por Redacción
Inmersos en el lento crecimiento que mantiene la economía mexicana,
arrastrada por factores externos observados principalmente en las finanzas de
la Unión Americana, expertos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
revisaron a la baja su expectativa de crecimiento al pasarla de 3.30 puntos a
3.10 por ciento para el 2014.
En conferencia de prensa, el presidente nacional del IMEF, Daniel
Calleja Pinedo, sostuvo que ante el débil panorama económico existente será
difícil observar un comportamiento más dinámico para el Producto Interno Bruto
Nacional.
Si bien el comportamiento es positivo, los indicadores en materia de
generación de empleo se reducirá al pasar de 595 mil observados en diciembre
del 2013 a 585 mil estimados para el cierre de este año.
En materia inflacionaria, destacó el responsable del IMEF, habrá un
ajuste de 4 por ciento a 3.90 puntos porcentuales.
De igual manera, la expectativa para el 2015 sufrió un ajuste a la
baja de parte de los ejecutivos de finanzas, al bajarlas de 3.85 puntos a 3.30
por ciento; y de una generación de 633 mil 975 plazas laborales a 595 mil al
cierre de ese año.
Para los miembros del IMEF, las reformas estructurales aprobadas en
nuestro país sin duda darán el impulso necesario a las finanzas nacionales, no
obstante reiteraron, que los verdaderos beneficios comenzaran a observarse a
partir del 2015.
Aunque destacaron que el sector exportador, así como el gasto público
muestran ya un comportamiento eficiente, lo que sin duda, finalizó Calleja
Pinedo, hará más soportable el comportamiento, hasta ahora limitado, de la
economía nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario