Por Redacción
Derivado del impacto
que ha provocado la Reforma Fiscal a los pequeños comercios, la Cámara de
Comercio en Pequeño de la Ciudad de México informó que 107 mil negocios podrán
darse de baja ante el Servicio de Administración Tributaria.
En conferencia de
prensa, Gerardo Cleto López, presidente de la CANACOPE informó que la medida
que aún revisan los establecimientos, si bien van en contra del bienestar del
propio sector, la autoridad hacendaria no les ha dejado otro camino que
adherirse a la informalidad y despedir a cerca de 300 mil personas en los meses
por venir.
Sostuvo que a casi
tres meses de entrar en vigor el nuevo sistema tributario y a poco menos de un mes para presentar la
primera declaración fiscal, el 87 por ciento de los comercios en pequeño no han
realizado la migración al Régimen de Incorporación Fiscal.
Ante esta situación,
López Becerra, demandó al brazo fiscalizador de hacienda, generar nuevos y
bondadosos esquemas para este sector que aún permanece el Régimen de Pequeño
Comercio y poder sumarse al RIF; lo anterior con el fin de que no se persiga y
penalice a los comerciantes que por resistencia natural o desconocimiento
caigan en el incumplimiento y los cambios se den de manera paulatina de aquí a
los siguiente tres años.
"La
criminalización de los infractores fiscales, sobre todo cuando estos se
encuentran en calidad de vulnerabilidad, como podrían ser persones de la
tercera edad o madres solteras, no ayudara a incrementar la base del padrón de
contribuyentes", apuntó.
El dirigente del
pequeño comercio en la ciudad capital, lamentó la escaza información de parte
de las autoridades hacendarias, más aún cuando
esta por vencer el plazo para la obligatoriedad de cambio de régimen, de
ahí que demandara la implementación de campañas de difusión y el inicio de un
programa de equipamiento y enseñanza en el manejo de los programas y la
tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario