Por Redacción
Industriales del país mantienen sin cambio su pronóstico de
crecimiento, ubicado en 3.7 por ciento al cierre de este año, con una
generación de cerca de 570 mil fuentes laborales.
Francisco Funtanet, presidente de la Confederación de Cámaras
Industriales, indicó que hasta el momento existe una tendencia, que aunque
moderada, apunta hacia el crecimiento económico del país, de ahí que la
estimación para la rama industrial se aproxime al 4.1 por ciento.
Explicó que en la rama de las
manufacturas se espera un comportamiento del 4.6 por ciento, en tanto que el de
la construcción podrá alcanzar el 4.5 por ciento.
No obstante, reiteró la importancia de un diseño adecuado, acorde con
las necesidades del país de las leyes secundarias y la reglamentación de las reformas aprobadas
durante 2013.
Las cuales, advirtió el industrial, deben darse en tiempo y forma,
privilegiando el potencial de las empresas mexicanas, y asegurar así que
durante la segunda parte de 2014 comiencen a experimentarse los efectos
positivos de estas transformaciones estructurales.
El dirigente industrial, explicó que el comportamiento observado en el
primer trimestre de este año en materia económica, fue producto inercial del
arrastre de los últimos meses del 2013, fenómeno al que se agregaron los
efectos surgidos de la aprobación y puesta en marcha de la reforma hacendaria.
No obstante, en consideración de Funtanet Mange, aspectos como el acuerdo de certidumbre tributaria brindan
confianza a los inversionistas respecto de lo que México ofrece para el resto
de la presente administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario