Redacción
La
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos reportó que en
México un 38.3 por ciento de la población afirma no tener suficiente dinero
para comprar comida, lo que coloca al país en el segundo más elevado en el
rubro de pobreza relativa de acuerdo con el organismo.
Lo
anterior arroja una proporción de pobreza en uno de cada cinco mexicanos, es
decir, el doble de personas en comparación con el promedio de la OCDE que es de
uno de cada 10.
Aunado
a ello, el organismo económico apuntó que el sector informal concentra más del
60 por ciento del empleo en México, lo cual deja a una parte importante de la
población sin protección social.
De
tal forma que México es uno de los pocos países de la OCDE que no cuenta con un
seguro que ampare a los desempleados, debido a que el gasto público en
protección social en el país es de 734 por ciento, el más bajo en el área del
organismo.
A
través de un informe, la OCDE dio a conocer que México tiene el ingreso
nacional disponible más bajo de la Organización, situación que se agrava toda
vez que el país cuenta con una fuerza laboral que está
envejeciendo.
Así
pues en lo que respecta a la tasa de empleo, el organismo apuntó que para los
hombres es del 78 por ciento, mientras que para mujeres es únicamente del 44
por ciento, por lo que la OCDE prevé que tener más mujeres en trabajos
remunerados podría ayudar a muchas familias a salir de la pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario