Por Redacción
Al cierre de la primera quincena del mes de marzo las reservas
internacionales mostraron un incremento de 241 millones de dólares, con lo que
el saldo al cierre de la semana que terminó el 14 de este mes ascendió a 181 mil 043 millones de dólares.
Al presentar su Estado de Cuenta Semanal, el Banco de
México detalló que con el comportamiento
observado al cierre de la semana que recién concluyó, los activos
internacionales alcanzaron un crecimiento
acumulado, respecto al cierre de 2013, de 4 mil 521 millones de dólares.
Derivado
principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del
Banco de México; y de las operaciones que el Banco Central efectuó en el
mercado abierto con instituciones bancarias para
compensar una expansión neta de la liquidez por 6 mil 112 millones de pesos.
Además de
una expansión reportada, derivada del retiro de recursos de la cuenta de la
Tesorería de la Federación y otras operaciones por 22 mil 826 millones de pesos
y una contracción por 16 mil 714 millones debido a una mayor demanda por
billetes y monedas por parte del público.
Por otra parte, el
Banco Central informó que la base monetaria (billetes
y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) mostró
en el periodo referido, un aumento por 16 mil 714 millones de pesos.
Este
comportamiento, destaca el Banxico, se debió principalmente a factores
estacionales asociados al día lunes no laborable, con lo que la base monetaria
alcanzó un saldo de 872 mil 675 millones de pesos.
De
acuerdo a los resultados obtenidos, el comportamiento de la base monetaria en
la última semana corriente implicó una variación anual de 11.7 por ciento.
El Banco
de México, destaca así que pese al impulso mostrado en este aspecto, la cifra
alcanzada por la base monetaria al 14 de marzo significó una disminución de 45
mil 201 millones de pesos en lo que va de este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario