Por Redacción
Un incremento superior al 260 por ciento ha registrado el precio del
limón en los últimos cuatro meses, denunció la Cámara de Comercio en Pequeño de
la Ciudad de México.
Para la CANACOPE, el descontrol observado en el precio de mercado del
cítrico ha impactado de manera determinante y negativa en la economía de las
familias mexicanas, en especial de aquellas de escasos recursos, además de un
sector importante del pequeño comercio que tiene al cítrico como uno de sus
principales insumos.
De acuerdo a la información que proporcionó el comercio establecido en
pequeño, el descontrol se observa desde el momento en que en una misma colonia
el producto se encontró con variaciones superiores al 20 por ciento en su
precio; pasando de los 36 a los 70 pesos kilogramo.
Lo que representa, advirtió un gasto adicional de entre 120 y 240 pesos para una familia que
pese a su consto está adquiriendo el producto para consumo doméstico.
Mientras que restaurantes, taquerías o comercios que venden jugos,
ensaladas y cocteles de frutas, o las tradicionales paletas y helados, han
visto incrementado sus costos en los productos elaborados con el cítrico, sin
que hasta el momento lo hayan trasladado a sus clientes.
A pesar de que, con base en un sondeo realizado por la propia CANACOPE,
una taquería compra en promedio 5 kilos de limón por día, lo que impacta en un
incremento de sus costos mensuales en 4 mil 500 pesos.
Es por ello que al comercio establecido, preocupe la ausencia de
políticas públicas de abasto, que no se tomen las previsiones adecuadas, y que
derivan en un alza permanente en el consto del producto, el cual podrá
extenderse hasta el mes de junio, cuando por cuestiones de estacionalidad se
retorne a la estabilidad a la baja en los precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario