Por
Redacción
Pese al
lento rendimiento que presenta la economía mexicana, Luis Videgaray, Secretario
de Hacienda y Crédito Público, mantuvo en 3.9 por ciento, las expectativas para
este año del Producto Interno Bruto.
Fincó
en el panorama externo, el porvenir de la economía nacional y dijo que el sano comportamiento que reporta la
economía norteamericana sin duda traerá bienestar para México.
Lo
anterior, sostuvo pese a que la iniciativa privada en el país mantiene sus
reservas al respecto; reconoció que actualmente existe una discrepancia entorno
al ánimo y las expectativas que existen sobre México, y donde el en exterior es
“extremadamente” positivo, mientras que al interior, es menos positivo prevalentemente
en el sector privado.
Justificó
el hecho de que en México aún se siente los efectos del bajo crecimiento
observado en el 2013 y la entrada en vigor de algunas de las reformas
estructurales aprobadas el año pasado.
No
obstante, aseguró que si en realidad se quiere mejorar los niveles de la
economía nacional, es preciso revertir la tendencia de los últimos 30 años y
ello no puede ser a corto plazo.
En este
sentido, advirtió el Gobierno Federal, en ocasiones enfrentará la impaciencia
de la opinión pública y de algunos sectores muy importantes en el país.
Sin
embargo, finalizó, “el rumbo está claro, el rumbo es el de la transformación;
no hacer de la coyuntura la prioridad, sino de la transformación de fondo el
objetivo único y fundamental”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario