Por
Redacción
En el
mes de diciembre del 2013 el nivel de la economía en México sufrió un descenso
de 0.07 por ciento, luego de que el indicador coincidente se localizó por
debajo de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 99.7 puntos, con
relación al mes inmediato anterior.
Lo
anterior lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía quien al
presentar los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, y donde destacó
también que el Indicador Adelantado en el mes de enero de 2014, también se
ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 99.9
puntos, lo que significó una disminución de 0.06 puntos con respecto a
diciembre de 2013.
De
acuerdo a la metodología aplicada por el INEGI, dichos indicadores permiten el
seguimiento oportuno del comportamiento de la economía mexicana y su
comparación con las distintas economías a nivel mundial.
A través
de Indicador Coincidente se establece el
estado general de la economía, mientras que el adelantado busca señalar
anticipadamente la trayectoria del Indicador Coincidente, particularmente sus
puntos de giro: picos y valles.
Con
base en los niveles observado en los Indicadores Cíclicos, el INEGI advierte
que se deterioran las señales de mejoría, reportadas en los meses anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario