Por Redacción
Mientras que a nivel
mundial el consumo de atún es de 4 y medio millones de toneladas, en México apenas
se consumen 3 latas al año por persona, reveló la empresa atunera TUNY.
En entrevista, Jorge
Jiménez Mendoza, director de administración y finanzas de esta firma, reveló
que no existe una cultura culinaria entre los mexicanos que promueva el uso de
este producto del mar, y en donde el consumo percapita se ubica en tan sólo 300
gramos.
Indicó que dicho
comportamiento no puede delinearse por el precios del atún en el mercado, se
trata dijo, de un producto accesible para el gasto familiar.
No obstante, explicó
que en el 2011, el costo del producto subió en casi 70 por ciento, pero ello se
debió, aclaró, a las cotizaciones en el mercado internacional, y si bien en el
2013 el precio se estabilizó a la alza,
ahora su costo comienza a registrar una tendencia a la baja.
Aunque adelantó que
en la proximidad de la Semana Santa el costo del atún podrá observar
variaciones dependiendo de los centros de venta del producto; sin embargo
sostuvo que una vez concluida la celebración religiosa, habrá una disminución en
el costo, ubicando la lata de atún entre 10 pesos 80 centavos hasta 13 pesos
lata.
Jiménez Mendoza,
informó asimismo que fue con una inversión de 75 millones de dólares como se construyó
el primero, de una serie de 7 buques atuneros, lo que ayudará a incrementar la
producción nacional de atún en un 35 por
ciento.
Hay que mencionar que
México, exportó en el 2012, 30 mil toneladas de este producto del mar, cifra
que descendió en el 2013 cuando sólo fueron 15 mil las toneladas exportadas
debido al embargo atunero que se extendió al continente Europeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario