Por Redacción
La Unión Nacional de
Trabajadores rechazó la posibilidad de que el seguro de desempleo propuesto por
el gobierno federal pueda financiarse con los mismos recursos de los
trabajadores y que están abonados en las Afores, por lo que ni el gobierno ni
los patrones darían un centavo para tal fin.
El líder colegiado de esa
central obrera, Francisco Hernández Juárez señaló que es inconcebible que dicha
propuesta sea discutida en la Cámara de Diputados, e incluso votada por el
Pleno este mismo jueves, como parece es la pretensión de los legisladores.
Aclaró que es mentira que la
UNT avale e incluso respalde tal propuesta, que va sin duda en contra de los
intereses de la clase laboral del país, que ha sido golpeada por las reformas
estructurales, el alza de precios y la falta de empleos en todo el país.
Por tal motivo y ante la
eventualidad de “un madruguete” la dirigencia de la UNT concertó un encuentro
con carácter de urgente con el legislador perredista, Miguel Alonso Raya, quien
presuntamente es quien ha promovido la iniciativa en San Lázaro.
“Creemos que ese es un
abuso”, dijo el dirigente laboral, al detallar que en el caso del gobierno
“este prácticamente utiliza todos los fondos de las Afores para financiar sus
programas de gobierno”, motivo por el cual hace unos años provocó un quebranto
que fue en detrimento de los ahorros de los trabajadores, porque nunca
retribuyó los recursos.
En el caso de los
empresarios, refirió el ex legislador federal que estos “ganan más con las
comisiones, que los trabajadores con los intereses”, por lo que concluyó que
ambas partes sacan partido de dichos recursos por lo que enfático recalcó que
“ya dejen de estar pegados a la ubre de las Afores”, ya que los obreros con
cuenta Afore ni siquiera contarán con una pensión digna, una vez que concluyan
su vida laboral.
Aclaró Hernández Juárez que
la UNT no está en contra de activar un seguro de desempleo en nuestro país,
pero este mecanismo en todo caso debe contar con recursos de manera tripartita,
es decir de los provenientes del gobierno, los patronales y de los mismos
trabajadores, pero no puede concebirse que estos últimos con sus mismos ahorros
procedan a pagar el seguro de desempleo, cuando no son los responsables de
quedarse sin ocupación.
De acuerdo a la versión que
conoció la UNT, el seguro contará con el 3 por ciento de recursos provenientes
del Fondo de Vivienda a fin de tener liquidez, por lo que gobierno y
empresarios no aportarán un solo centavo, en caso de que un trabajador quede
desocupado.
Durante la reunión plenaria
de la UNT a la cual asistieron los representantes del Frente Amplio Social
anunció que marchará este 18 de marzo en contra de la reforma energética
No hay comentarios:
Publicar un comentario