Por Redacción
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó la “Plataforma de
Transparencia de Proyectos de Inversión en Entidades Federativas y Municipios”
correspondientes al ramo 23, el objetivo, advirtió el titular de la
dependencia, Luis Videgaray informar a los mexicanos de manera accesible,
dinámica y abierta sobre el uso de los recursos, aprobados por el Congreso,
para el gasto en el país.
El responsable de la Hacienda Pública, resaltó que hoy, la obligación
del gobierno federal es rendir cuentas con transparencia, e involucrar al
ciudadano en el control de los recursos públicos.
Ante los representantes parlamentarios de los Partidos, Revolucionario
Institucional, de la Revolución Democrática y de Acción Nacional, así como del
titular de la Auditoria Superior de la Federación, subsecretarios y
académicos, el titular de Hacienda, se
comprometió para que a través de un micro sitió, esta plataforma sea un
auténtico observatorio de los recursos de los mexicanos.
Para lo cual, dijo de mucho servirán las recién aprobadas leyes de
Contabilidad Gubernamental y de Transparencia.
En este marco, Luis Alberto Villarreal, coordinador de la fracción del
PAN en la Cámara de Diputados, refirió que la cultura de la transparencia en México llegó para quedarse.
Sostuvo que la rendición de cuentas y la transparencia es un derecho y
no una alegre concesión para los mexicanos, y una obligación del servidor
público “rendir cuentas claras y no cuentos” y en ello, advirtió el poder
legislativo habrá de ser un verdadero aliado.
A su vez, Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en San Lázaro,
calificó el anuncio de “inédito y
afortunado” que enriquecerá la vida pública en el país.
No obstante, advirtió que no bastará con informar si existe buen o mal
uso de los recursos, se deberá actuar en contra de quien infrinjan las reglas,
de ahí que esta nueva plataforma, afirmó acabara de manera definitiva con los
mitos y las leyendas en torno al uso y aplicación de recursos.
En su oportunidad, Silvano Aureoles, coordinador del PRD en la Cámara
de Diputados, se pronunció por que este nuevo instrumento sirva para
eficientar la entrega de recursos a fin de terminar con las licitaciones
apresuradas que al final no brindan los resultados esperados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario