Por Redacción
Son ya siete meses los
transcurridos y sin que haya estallado huelga alguna del ámbito federal en el
país, lo que ratifica el ambiente de paz laboral que priva en México, aseguró
el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.
Durante la firma de acuerdo
contractual con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica y por el
cual las partes acordaron un incremento salarial del 3.5 por ciento, el
funcionario federal explicó que este lapso sin paros laborales no tiene
precedentes en el último cuarto de siglo.
Dijo que esta meta se ha
logrado, gracias al ambiente de trabajo y de diálogo entre trabajadores y
empleadores en el país y con lo que “llegamos ya, prácticamente, a siete meses
sin que se presente una sola huelga de jurisdicción federal en México, esta es
una muy buena noticia”, afirmó Navarrete Prida.
Apuntó que esto no se había
presentado en los últimos 25 años en el país, por lo que no hay precedente
alguno al respecto.
Al tomar como ejemplo el
acuerdo pactado en el Conalep, el encargado de las relaciones laborales en el
país, sostuvo que hay muy buen ambiente de trabajo entre los factores de la
producción, situación que se repite en muchos centros de trabajo y que ha permitido
que no haya paros laborales a nivel federal.
Navarrete Prida, especificó
que gracias al acuerdo suscrito, se beneficiará a más de 2 mil 400 trabajadores
en esa institución educativa y el mismo, contempla la creación de un sistema de
profesionalización, a través de un programa de capacitación y productividad
para los docentes.
Dentro del mismo se otorgó
un aumento salarial directo de 3.5 por ciento, con retroactivo al 1 de
febrero y que viene a ser similar al
otorgado a todos los sindicatos en el país a lo largo de este año, reconoció el
funcionario federal.
“El año pasado, derivado de
un conflicto de carácter colectivo, lo que tuvimos fue una huelga y este año,
lo que tenemos es un muy buen acuerdo”, subrayó el Secretario del Trabajo.
En su oportunidad, el
dirigente del Sindicato de Trabajadores del Conalep, Gustavo Salazar Serrano,
anticipó que este es el primer convenio de muchos que seguramente se podrán
firmar en el futuro.
En tanto, que la Directora
General del CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez, expresó su confianza en el
mejoramiento de esa casa de estudio, ya que con el acuerdo contractual se da
certidumbre educativa a más de 44 mil estudiantes que acuden a sus aulas, tan
sólo en el Distrito Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario