Por Redacción
La Procuraduría Federal del
Consumidor inició, en Querétaro, el Programa Nacional de Verificación y
Vigilancia en casas de empeño, colocando sellos de suspensión de la actividad
comercial en 21 establecimientos de esta actividad por irregularidades a la Ley
Federal de Protección al Consumidor.
Las inconsistencias
detectadas durante las 33 visitas de verificación fueron: no exhibir el precio
por gramo para el empeño de metales preciosos; contratos con domicilio
diferente al del establecimiento; no exhibir requisitos para el desempeño de la
prenda, cantidad de refrendos a que tiene derecho el consumidor, requisitos y
condiciones para el refrendo y procedimiento para la comercialización de la
prenda; y no contar con contrato de adhesión registrado ante Profeco, entre
otras irregularidades.
Personal de Profeco realizó
las verificaciones en colonias como San Francisquito, Carrillo Puerto, Santa
Rosa Jáuregui, Centro, Pie de la Cuesta, Candiles, San Pablo, Lomas de
Casablanca y Satélite, siendo esta última donde se colocaron más sellos de
suspensión.
Lorena Martínez Rodríguez,
Procuradora Federal del Consumidor puntualizó que el inicio del Programa
Nacional de Verificación y Vigilancia en Querétaro marca las actividades que en
este rubro hará la dependencia en todo el país en forma aleatoria y con el
apoyo de personal verificador de oficinas centrales.
El objetivo es “verificar
que se proporcione en todo momento a los consumidores, de manera clara y veraz,
los elementos informativos para una adecuada transacción comercial y evitar que
se afecte o pueda afectar el patrimonio y economía de una colectividad de
consumidores”, dijo Martínez Rodríguez.
El operativo nacional se
realizará en forma escalonada en todas las entidades del país, iniciando por
aquéllas donde los ejecutivos estatales han solicitado la presencia de Profeco
en esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario