Por Redacción
La discusión del incremento
a los salarios mínimos será viable una vez que en el Congreso de la Unión se
aborde la discusión que lleve a ajustar las leyes en materia laboral y se pueda
tener una mayor flexibilidad, pero sobre todo cuando exista una mejora económica
sólida en México, afirmó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso
Navarrete Prida.
El funcionario federal
destacó que “los aumentos salariales sí tienen que ir en función del
crecimiento de la economía”, aunque se pronunció por desvincular los
minisalarios a otros factores ajenos al concepto de percepciones de los
trabajadores, como son “multas, sanciones, prestaciones, prerrogativas de
partidos políticos, vacaciones”, especificó.
De igual manera, descartó
que puedan darse incrementos salariales por decreto, tal como ocurrió en la
década de los años ochenta ya que esta determinación generó espirales
inflacionarias “de tal naturaleza en donde siempre el que perdió fue el
trabajador”, recordó el titular de la STPS.
Comentó en este mismo
sentido, que si se logra desvincular el salario de los factores ya referidos,
sin duda se tendrá una mayor flexibilidad para fortalecer el salario mínimo,
con lo que se podría “ir paulatinamente recuperando poder adquisitivo que se ha
perdido de forma muy importante en el salario mínimo a lo largo de los años”,
aseveró el funcionario federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario