Por
Redacción
Acercar
los servicios financieros a todos los mexicanos, en especial a las mujeres y
los sectores menos favorecidos habrá de ser el reto de la presente
administración, advirtió el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis
Videgaray.
En el
marco de la presentación del Foro Internacional de Inclusión Financiera, el
funcionario federal reveló que en México, más de la mitad de los municipios
rurales no cuentan con servicios financieros, y donde el 60 por ciento de los
mecanismos de ahorro son por la vía informal.
Sostuvo
que esta inequidad cobra mayor presencia
entre el sector femenino, pues el 60 por ciento que no tiene acceso al crédito,
son mujeres.
Situación
que dijo, debe convocar a la acción en diferentes frentes, para hacer de la
equidad de género una realidad y donde el motor para impulsar el desarrollo
deba ser la mujer.
En este
sentido, advirtió que el reto es
relevante y cuya labor de la banca de desarrollo, será el impulsar programas explícitos de género, más aún
cuando es comprobado que “cuando se le presta a las mujeres es un negocio de
bajo riesgo porque pagan puntualmente”.
Por su
parte, el Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, sostuvo que hablar
de inclusión financiera, obliga a reconocer las duras lecciones que se deben digerir
sobre la economía de la pobreza.
Se debe
aceptar, advirtió que un bajo coeficiente en la inclusión financiera se asocia
con un nivel muy alto de pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario