Por Redacción
Al asegurar que el Congreso
de la Unión y el sector empresarial deben trabajar en aras de su recuperación,
el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, advirtió
que no debe “jugarse” con incrementos salariales en una época de decrecimiento
económico.
El funcionario federal
destacó que no pueden otorgarse aumentos a los salarios en el país, de manera
artificial, porque esto provocará más problemas a la clase trabajadora que
beneficios.
Estableció que este es un
tema sin duda de carácter federal, el cual debe pasar por la Comisión Nacional
de Salarios Mínimos, pero también por el Congreso de la Unión y, sobre todo,
debe ir en función del crecimiento económico que presente el país.
De allí que no se debe
“jugar” con un alza al salario en un momento de desaceleración económica como
es el actual, por lo que sería “peligroso”, para todo el país, porque podría
escalar la inflación, destacó el responsable de las relaciones laborales en
México.
El funcionario federal fue
cuestionado sobre la propuesta que lanzó el Gobierno del Distrito Federal el
pasado 1 de mayo, al pronunciarse por otorgar un incremento sustancial al
salario mínimo, a fin de poder darle una mejora al poder adquisitivo de los
trabajadores que a lo largo de los años se ha visto muy menguado.
A esto, Navarrete Prida,
explicó que un incremento a las percepciones de los trabajadores deben estar
ligadas al desarrollo económico que nuestro país pueda presentar, ya que si se
aplica por “decreto”, lo que daría como resultado sería una espiral
inflacionaria en la que el trabajador perderá aún más el poder adquisitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario