Por Redacción
Un total de 5 mil toneladas
para todo 2014, fue la cuota fijada por la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para la pesca de atún aleta
azul, de acuerdo a lo dispuesto por la Comisión Interamericana del Atún Tropical,
informó la dependencia mexicana.
Mediante un comunicado, la
Sagarpa especificó que tal cantidad tomó como base la Resolución C-13-02 de la
CIAT, por lo que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca fue la encargada
de transmitir tal disposición, la cual tendrá que acatarse en las aguas
nacionales del océano Pacífico.
La Conapesca explicó que “el
aprovechamiento de túnidos, en los océanos Pacífico mexicano y Pacífico
Oriental por embarcaciones de bandera mexicana, constituye una pesquería de
gran importancia nacional por su derrama económica, la producción de alimentos
para el consumo interno y la generación de empleos, tanto en su fase extractiva
como en las de procesamiento y comercialización.
Sin embargo, denotó que la
CIAT destaca la necesidad de adoptar medidas de ordenación, de carácter
precautorio en toda la zona de distribución del atún aleta azul del océano
Pacífico, a fin de poder contribuir a asegurar la sustentabilidad del recurso
atún aleta azul del océano Pacífico.
De tal suerte que la disposición
aparecida en el Diario Oficial de la Federación aplicará para las embarcaciones
de bandera mexicana con permiso o concesión, dedicadas al aprovechamiento de
túnidos en aguas de jurisdicción federal de nuestro país del océano Pacífico y
aguas marinas que se encuentren en el área de regulación de la CIAT.
Agregó que tendrán que
observar estas regulaciones, todas las actividades de pesca de túnidos en las
que se presente la captura de atún aleta azul, independientemente del destino
final de los organismos que procedan al procesamiento del producto, que puede
ser enlatado, comercialización y/o exportación en fresco-congelado, maricultura
u otro.
Conapesca recalcó, que
también se establece que las personas que incumplan o contravengan el acuerdo,
se harán acreedoras a las sanciones establecidas por la Ley General de Pesca y
Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario