Por Redacción
Anticipa
el Banco de México riesgos latentes para la economía del país; al presentar su Política Monetaria, los
integrantes de la Junta de Gobierno del Banco Central, reconocieron el bajo
dinamismo económico permanente desde el arranque de este 2014.
Y cuya
brecha del producto lejos de reducirse, se ha ampliado lo que anticipa un terreno negativo que se prolongue y extienda
incluso al 2016.
De
acuerdo a los expertos, si bien reconocieron avances derivados del contagio
financiero internacional, en especial de Estados Unidos, sostuvieron que la
curva de rendimiento en México no presentó cambios importantes, con lo que se
anticipa un ambiente de menor
crecimiento económico.
Y es
que en su reflexión, la mayoría de los miembros de la Junta apuntaron que en el
primer trimestre de 2014, la actividad económica en México continuó presentando
la debilidad que se había observado desde el último de 2013.
Y donde
la expansión que se registró entre enero y marzo de este año fue menor a la
prevista, por lo que coincidieron en que las condiciones de holgura en la
economía se han ampliado y persisten riesgos a la baja para la actividad
económica en México.
En este
entorno, los miembros de la Junta destacaron que la inflación general ha
continuado descendiendo en los últimos meses;
sin embargo, agregaron que las expectativas de inflación de mediano y largo plazo se han mantenido
estables y que el balance de riesgos para la inflación ha mejorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario