Por Redacción
En
México cerca de 10 millones de personas cuentan con alguna discapacidad, de las
cuales entre 3 y 4 millones están en edad de trabajar; sin embargo el principal
problema para incorporarse al mercado laboral no es su condición física, sino el rezago educativo que presentan.
Mercedes
de la Maza, directora ejecutiva de la Fundación Manpower, lamentó esta
situación, ello luego de advertir que la discriminación o segregación de estas
personas comienza en el hogar.
En
conferencia de prensa, en el marco de los 10 años de la Fundación Manpower, De
la Maza de la Parra, dijo que se a pesar de la precaria condición social,
educativa y económica que se vive en el país, existen avances, que aunque
mínimos, han permitido la incorporación de las personas con discapacidad al
mercado laboral.
En este
sentido, advirtió que si bien el reto aún es enorme, reconoció que con la aprobación de la Reforma
Laboral promovida por el gobierno de Enrique Peña Nieto, el acceso de este
sector de la sociedad a las fuentes de
trabajo será una pronta realidad, sobre todo en sector como la maquila, archivo,
el ámbito administrativo, es decir, puestos
de mando de inicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario