Fuente:
Notimex
De los 47 bancos que operan
en el país, sólo 23 por ciento cuenta con algún programa de educación
financiera, señala la Condusef a través su herramienta de consulta denominada
Buró de Entidades Financieras.
La Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros expone que entre
los bancos que cuentan con actividades de educación financiera se encuentra
Bancomer, con “Adelante con tu futuro”.
De igual forma se encuentran
los talleres y conferencias “Saber cuenta”, que imparte Banamex; el curso de
verano sobre banca privada y patrimonial “Apoyo a la comunidad”, de Banorte, y
las conferencias “Sustentar actividades”, de HSBC.
Además, Scotiabank cuenta
con una Guía Familiar de Educación Financiera; mientras que Banco Azteca tiene
calculadoras, juegos y revistas que conforman el programa “Familia Luchón”,
mientras que Inbursa tiene un sitio especializado en educación financiera.
El Buró de Entidades
Financieras refiere que el Banco del Bajío también difunde una guía familiar en
la materia, Banregio tiene un blog especializado y Compartamos Banco cuenta con
diversos talleres y conferencias.
Mientras que Actinver tiene
un simulador bursátil para sus cuentahabientes y el Bank of América en México
publicó un libro y una serie de videos sobre mejores hábitos y prácticas con el
dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario