Por Redacción
En medio de claroscuros, la
iniciativa privada del país ve con aliento el futuro económico nacional, basado
en la consolidación de las reformas impulsadas por la Administración Federal.
El proceso reformador que
vive México dará un fuerte impulso en el mediano plazo, advirtió Gerardo
Gutiérrez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien dijo observar
un segundo semestre significativamente mejor,
con condiciones para terminar el 2014 con un crecimiento de 2.7 por
ciento.
El reto, afirmó el dirigente
empresarial, sigue siendo crecer a un ritmo del 5 por ciento de manera
sostenida; y con la Reforma Energética se avanzará en este sentido; toda vez
que una legislación complementaria adecuada, permitirá crecer en cerca de 1.5
por ciento del Producto Interno Bruto en términos anuales.
“En la medida que se
confirme el potencial abierto y se aclaren las incertidumbres, va a movilizarse
la inversión de manera acelerada”, sentenció Gutiérrez Candiani, sobre todo
cuando reconoció que persisten claroscuros que impiden tener total certeza en
las expectativas del país.
Es momento de concretar una
política industrial y de desarrollo regional de avanzada, que den aún más
proyección y firmeza a las reformas, se debe romper el círculo vicioso de baja
productividad e inversión insuficiente, que desembocan en una competitividad
acotada y lento crecimiento; se deben afirmar las condiciones para el desarrollo
y multiplicación de las Pymes, así como procurar que muchas de ellas puedan
pasar a ser grandes empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario