Por Redacción
Los constantes aumentos en
los productos de la canasta básica, han pulverizado el poder adquisitivo de las
familias mexicanas, haciéndose invisible cualquier incremento salariar otorgado
en este año.
Raymundo Tenorio Aguilar,
experto analista económico, dijo que la situación se torna más dramática en las
personas de más escasos recursos; explicó que es en estos extractos de la
sociedad en donde el impacto es mayúsculo; explicó que tan solo el precio de
los energéticos tuvo un impacto de más del 8.42 por ciento, mientras que
productos como la carne de res y pollo fue del 6.3 por ciento en
promedio.
El también director de las
carreras de Economía y Negocios, del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus
Santa Fe, hizo notar que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto
de los Hogares, en México las familias destinan en promedio el 34 por ciento de
su ingreso total para la compra de alimentos y bebidas.
Sin embargo, son los
estratos más pobres quienes destinan más de la mitad de sus ingresos a una mediana
alimentación, y donde el impacto que reciben en su bolsillo “se come” cualquier
aumento en salario que hayan recibido este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario