Fuente: mexiconuevaera.com
La Comisión Económica Para
América Latina y el Caribe señaló que el salario mínimo en México ha sufrido
una devaluación del 70 por ciento para adquirir la canasta básica, cubrir
educación y vivienda.
El rezago salarial
mexicano data de la década de los 80 y se encuentra muy por debajo de lo
establecido por la Cepal, es decir, se ubica en 0.66 por ciento cuando el
crecimiento debe ser del 3.18, refirió el organismo.
En ese sentido Alicia
Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Cepal, dijo que las percepciones de los
trabajadores se ubican por debajo del umbral de la pobreza.
Lo anterior, explicó la
titular de la Cepal, se concluyó conforme al diagnóstico realizado sobre el
salario mínimo en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario