Fuente: Notimex
Durante el segundo trimestre de este año la oferta y
demanda global de bienes y servicios registró un crecimiento de 1.9 por ciento
en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Este resultado, indicó el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía, estuvo en línea con lo esperado por los analistas.
Al interior de la demanda global consumo privado registró
un crecimiento de 1.2 por ciento durante el segundo trimestre de este año,
mientras que el gasto de gobierno aumentó 2.1 por ciento respecto al mismo
periodo de un año antes.
El organismo precisó que las exportaciones de bienes y
servicios incrementaron 1.9 por ciento a tasa anual, mientras que la formación
bruta de capital fijo disminuyó 0.5 por ciento en el periodo señalado.
El INEGI precisó lo anterior al dar a conocer los
resultados de la Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios, provenientes
del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM).
A su vez, detalló que el incremento en la oferta global
fue resultado del aumento de 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y
de 2.9 por ciento de las importaciones de bienes y servicios en el periodo de
referencia.
La oferta global resultó de 22.4 billones de pesos en el
segundo trimestre y a su interior, el PIB fue de 16.8 billones de pesos, en
tanto que las importaciones de 5.6 billones de pesos con una participación de
75 y 25 por ciento, de manera respectiva.
Con cifras desestacionalizadas la oferta creció 1.38 por
ciento respecto al trimestre inmediato anterior, derivado del aumento de 1.4
por ciento del PIB, así como de las importaciones de bienes y servicios que
fueron mayores en 0.10 por ciento.
Los componentes de la demanda global mostraron
crecimientos, donde las exportaciones aumentaron 3.90 por ciento, la formación
bruta de capital fijo 2.19, el consumo privado 1.35 y el consumo de gobierno
0.18 por ciento en relación con el trimestre previo.
Durante el primer semestre de este año las exportaciones
de bienes y servicios se elevaron en términos reales 6.5 por ciento, el consumo
de gobierno 2.5 y el consumo privado 1.4; mientras que la formación bruta de
capital fijo decreció 0.6 por ciento en el periodo de referencia.
El INEGI agregó que
durante el periodo que va de enero a junio de este año la demanda global (igual
a la oferta) de bienes y servicios alcanzó una variación de 2.2 por ciento, en comparación con igual
lapso de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario